Blog

Es hora de revisar los precios mínimos de la publicidad programática 

Los precios mínimos y las rate cards son una parte fundamental de la forma en que los propietarios de medios de comunicación venden su inventario en el mercado programático. El problema es que la forma en que se expresan los precios mínimos entre los SSP y los DSP es demasiado básica y primitiva para el mercado actual (y futuro). 

En OpenRTB, los propietarios de los medios proporcionan orientación sobre los precios a través de un mínimo por oportunidad de impresión, un método que fue diseñado originalmente para casos de uso de banners en la web hace más de una década. Hoy en día, los propietarios de los medios elaboran experiencias de usuario que permiten anuncios de diferentes tamaños, longitudes o formatos (desde banners a nativos o vídeo) dentro de una única oportunidad de impresión.  

Como resultado, los vendedores de hoy en día tienen dos opciones para la orientación de precios: utilizar un precio mínimo compartido en todas las ejecuciones de anuncios o dividir las oportunidades de impresión en múltiples solicitudes, cada una con un mínimo específico. 

Del mismo modo que el supermercado no cobraría el mismo precio por un tarro grande de mantequilla de cacahuete que por uno pequeño, los propietarios de los medios de comunicación no quieren verse obligados a fijar el mismo precio por un anuncio grande que por uno pequeño. En el otro lado del marketplace, los compradores y los DSP están muy motivados por la eficiencia: no quieren que cada oportunidad de impresión se divida en varias solicitudes.   

Para satisfacer las necesidades de los propietarios y compradores de medios de comunicación, nuestro sector necesita una mejor forma de comunicar los precios mínimos. Ha llegado el momento de una revisión. 

Cómo mejorar la orientación de los precios mínimos 

OpenRTB 2.6 fue un gran paso adelante en las capacidades que ofrece a los propietarios de medios, compradores y proveedores de tecnología publicitaria. Index Exchange estuvo muy involucrado en la definición de estas directrices en colaboración con el IAB Tech Lab y varios líderes del sector. A medida que nos adentramos en 2023 y comenzamos a evaluar la próxima versión de OpenRTB, es el momento de centrarse en la optimización de los precios mínimos para mejorar las tasas de ganancia, reducir las ofertas desperdiciadas y mejorar la eficiencia general. 

Los precios mínimos en OpenRTB 2.6 y versiones anteriores se especifican en el nivel BidRequest.imp[].   

Proponemos varios cambios en la forma en que se especifican los precios mínimos para dar a los propietarios de los medios la posibilidad de fijar el precio de sus productos en función de la duración, el formato y el tamaño dentro de una solicitud de bid request.  

Como parte de este trabajo y de nuestro compromiso continuo de mejora, presentaremos una propuesta al grupo de trabajo de la cadena de suministro programático de la IAB para una mejora del OpenRTB, incluyendo recomendaciones para: 

Colocación de banners de varios tamaños 

Los diseños de mayor tamaño ocupan más espacio en la pantalla y, por lo general, captan más la atención de los espectadores. Los propietarios de los medios suelen querer que los compradores paguen más por los anuncios más grandes que por los más pequeños.   

Los propietarios de los medios de comunicación deberían poder especificar los precios mínimos para cada tamaño en la matriz banner.format[]. Esto permitirá un precio mínimo para cada tamaño de anuncio que esté disponible en una sola subasta sin necesidad de dividir las solicitudes a los DSP. 

Duraciones de vídeo y audio 

Para mantener la mejor experiencia de usuario posible, los propietarios de medios de vídeo suelen preferir mostrar el menor número posible de anuncios sin dejar de cumplir sus objetivos de monetización. OpenRTB 2.6 ha introducido nuevos campos que permiten a los propietarios de los medios de comunicación tener un mayor control sobre la construcción de sus bloques de anuncios. 

Pueden especificar el número de anuncios y la duración deseados, y establecer precios mínimos dinámicos basados en el CPM por segundo con el nuevo campo mincpmpersec. Este es un buen punto de partida para especificar un precio mínimo que escale linealmente con la duración de los anuncios del comprador.   

Sin embargo, para hacer las compensaciones entre la duración publicitaria y la monetización, los propietarios de los medios de comunicación tienen que ser capaces de expresar las restricciones de precios no lineales. Por ejemplo, algunos pueden preferir mostrar un anuncio de 15 segundos a un CPM de 20€ en lugar de dos anuncios de 10 segundos cada uno a un CPM de 10€ para cumplir con sus objetivos de monetización mientras muestran al espectador una pausa publicitaria más corta. 

Proponemos que se permita a los propietarios de los medios de comunicación especificar los niveles mínimos de las ofertas de vídeo y audio de varios rangos de duración, tanto en las podded como en las no podded bid requests. 

Colocación de anuncios en varios formatos 

Algunas ubicaciones de anuncios, como las que se encuentran entre los párrafos de un artículo, admiten varios formatos de anuncios, como el de banner, el nativo o el de vídeo externo. Los propietarios de los medios deben poder expresar el precio de cada una de estas posibles experiencias publicitarias en una sola solicitud. Esto servirá mejor a las necesidades de todas las partes involucradas en una transacción programática. 

Participa 

Estamos empezando a probar y validar estas nuevas recomendaciones de orientación de precios con los propietarios de medios y los DSPs. Si quieres participar en el desarrollo y diseño de estas directrices, o simplemente compartir tu punto de vista, ponte en contacto o únete a las discusiones con el IAB Tech Lab.   

Rob Hazan, senior director, product

Rob Hazan, senior director, product

Volver al blog