Los anuncios de la streaming TV suelen mostrarse en pods, es decir, grupos de anuncios consecutivos que se reproducen durante una pausa comercial. Para los espectadores, esto simula la experiencia de la televisión tradicional de una pausa publicitaria. Pero en entornos programáticos, replicar esa estructura ha sido siempre un reto técnico, lo que ha generado fragmentación e ineficiencias.
Las infraestructuras heredadas, diseñadas antes del estándar OpenRTB 2.6, trataban cada impresión de un pod como una oportunidad aislada. Este desfase entre cómo se ve la publicidad en la streaming TV y cómo se transacciona programáticamente ha generado ineficiencias para los compradores, sobrecarga para las DSP y oportunidades perdidas de monetización para los editores de streaming.
Para solucionarlo, hemos implementado un sistema de end-to-end ad podding basado en OpenRTB 2.6, que transporta la estructura completa del pod desde el editor hasta la DSP, permitiendo transacciones más eficientes e inteligentes.
El problema: pujar a ciegas en un entorno con pods
Muchas DSP siguen recibiendo la oferta de streaming TV como solicitudes de impresión separadas, aunque provengan del mismo ad pod. Imagina una pausa de 90 segundos.
En lugar de recibir una solicitud que diga: “Aquí tienes una pausa publicitaria de 90 segundos con tres espacios disponibles”, la DSP recibe tres solicitudes separadas, sin saber que forman parte de la misma pausa.
Esto impide tener una visión completa, lo que genera ineficiencias clave:
- Sobrecarga de infraestructura: Las solicitudes individuales inundan la supply chain con múltiples oportunidades de oferta, inflando las consultas por segundo (QPS) y ejerciendo una presión innecesaria sobre la infraestructura de las DSP.
- Duplicación de anuncios: Sin visibilidad del pod completo, la DSP puede enviar el mismo anuncio a varios espacios, lo que incrementa los rechazos por parte del editor.
- Falta de contexto: Sin datos del pod como la duración o la posición del espacio, las DSP no pueden tomar decisiones informadas, disminuyendo la eficiencia y el valor del medio.
La solución: end-to-end ad podding diseñado para DSP
Para abordar estas ineficiencias sistemáticas, hemos desarrollado ad podding adaptado a las DSP, una solución basada en estándares que mantiene la estructura del pod a lo largo de toda la supply chain.
Gracias a nuestra contribución a la especificación OpenRTB 2.6, hemos ayudado a definir cómo debe organizarse, entregarse y gestionarse el inventario distribuido en pods, asegurando que el contexto completo del ad pod se conserve desde el editor de streaming hasta la DSP.
En lugar de enviar varias impresiones aisladas, ahora enviamos una única solicitud que incluye toda la información necesaria para la DSP: duración del pod, posición que ocupa y cómo evitar el duplicado de anuncios, entre otros.

Qué beneficios ofrece el ad podding a las DSP:
- Reducción de consultas por segundo: Consolidamos múltiples oportunidades de impresión en una sola solicitud, lo que reduce significativamente la carga de infraestructura y mejora el rendimiento.
- Mejora en la calidad de las pujas: Usa metadatos a nivel de pod, como la duración del pod, el contexto y la separación competitiva, para pujar de forma más estratégica.
- Evita la duplicación de anuncios: Mejora la calidad de los anuncios y la eficacia de la distribución con una lógica integrada de deduplicación y controles de frecuencia en las pausas publicitarias.
Esto hace que la forma en que las DSP realizan las transacciones esté en sintonía con la manera en que los espectadores realmente ven la streaming TV, así como con la forma en que los editores de streaming ya organizan su inventario
¿Cómo aporta el ad podding resultados reales a las DSP?
El ad podding no es solo un marco de transacciones más limpio. En nuestro exchange hemos observado mejoras medibles en rendimiento, eficiencia y escalabilidad.
1. Pujas más inteligentes y transparentes: Con acceso a datos a nivel de pod, como duración, contexto y estructura, las DSP pueden pujar con mayor precisión y confianza.
- 39 % de reducción promedio en duplicación de anuncios
- Hasta un 25 % de incremento en el ratio de ganancia
2. Menos QPS, mayor rendimiento: Las bids requests multiimpresión o distribuidas en pods reducen considerablemente la cantidad de consultas enviadas, liberando capacidad para más oportunidades.
- 70 % de reducción media en QPS
- Hasta 5 veces más ingresos por mil impresiones (RPM)
3. Mayor sostenibilidad: Eliminar el tráfico innecesario reduce las QPS, mejora la eficiencia y disminuye la huella de carbono.
- 84 % de reducción en emisiones durante el proceso de selección del anuncio
StackAdapt fue una de las primeras DSP en implementar la solución de ad podding de Index Exchange, y ya ha obtenido resultados notables.
“Al abandonar estructuras de solicitudes planas y adoptar la transparencia a nivel de pod, no solo hemos reducido la presión sobre la infraestructura y mejorado la calidad de las pujas, sino que también hemos preparado el terreno para compras más escalables e inteligentes”.
Greg Joseph, VP of Inventory Development
StackAdapt
Haz que cada segundo cuente
Dado que la oferta distribuida en pods ya es habitual entre los editores de streaming, ha llegado el momento de extender esos beneficios al resto de la cadena. El end-to-end ad podding permite a las DSP operar con contexto, no con suposiciones.
Tanto si tus objetivos son mejorar el rendimiento, reducir costes o avanzar en sostenibilidad (o todo a la vez) el ad podding te ayuda a hacer más con menos.
Construyamos juntos un ecosistema de streaming TV más inteligente y eficiente.
Descubre cómo puedes implementar la solución de end-to-end ad podding de Index Exchange.
Volver al blog